top of page

QUIEN ES MANUEL FERNANDO...

EL ARTISTA INTEGRAL POR EXCELENCIA!

Somos MANUEL FERNANDO PRODUCCIONES (MF MUSIC), con sede en Bogotá, Col y MF ESTUDIOS de Miami, FL. EEUU, que respaldamos y presentamos la gestión de LA PRODUCTORA ESCUELA DE MANUEL FERNANDO, el Pionero de procesos de FORMACIÓN ARTÍSTICA INTEGRAL en Colombia con más de 30 años de experiencia e innumerables éxitos a nivel nacional e internacional. MANUEL FERNANDO, es el Artista y Productor Colombiano que más aportes ha hecho a las nuevas generaciones de artistas en Colombia a través de su Productora y Escuelas de Formación de Artistas, sus programas institucionales generados desde la A.C.P.C, COOARTE Y SINCO entre otros al inicio de su carrera. Sus producciones musicales para el Nuevo Talento y en especial sus éxitos personales como CANTANTE, COMPOSITOR Y PRODUCTOR, desde los años 80’s son con creces, una extraordinaria carta de presentación y respaldo para los proyectos que empieza a presentar y desarrollar para Colombia y el exterior.

CÓMO SURGIÓ EN COLOMBIA EL CONCEPTO "ARTISTA INTEGRAL" Y LA GRAN ESCUELA DE MANUEL FERNANDO

Desde que FANNY MIKEY invitó a MANUEL FERNANDO para que hiciera la producción y dirección del disco de la obra "DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS", escribiera todas las letras en español, preparara a los actores en su ESCUELA DEL ARTE NUEVA GENERACIÓN en la parte vocal e interpretativa y asistiera integralmente la gran producción Musico-Teatral del TEATRO NACIONAL, se consolidó formalmente la propuesta que hiciera MANUEL FERNANDO a través de su "discurso" de años y el gran montaje de su productora escuela, donde creció integralmente y se proyectó una nueva generación de artistas y en especial, se gestó la nueva propuesta artística integral que lideró EL CANTAUTOR COLOMBIANO Y PRODUCTOR, apoyado por un excelente equipo de verdaderos creativos e investigadores del arte encabezados por el Director y Actor RAÚL SANTA PALACIO, quien acababa de dirigir a MANUEL FERNANDO como actor protagonista de la telenovela "DESTINO LA CIUDAD" y el Director y Actor MARCO A. LÓPEZ. Luego MANUEL FERNANDO fue llamado nuevamente por el TEATRO NACIONAL, para Dirigir y Producir musicalmente obras como "LOS MOSQUETEROS DEL REY", protagonizada por MIGUEL VARONI, ALEJANDRO MARTÍNEZ y JAVIER SAENZ. A partir de allí, MANUEL FERNANDO produjo y dirigió musical y artísticamente más de veinte obras de Teatro Musical en Colombia.

Poco tiempo después, produjo la sensacional ópera Rock JESUCRISTO SUPERSTAR, de la cual hizo dos versiones, una para su escuela, como primera gran muestra de su fórmula artística integral, un trabajo colectivo de alumnos, profesores, arreglistas y productores que hacían parte de su equipo, la que causó tanto impacto y tuvo tanta trascendencia, que la llevó a gran escala, estrenándola en el TEATRO NACIONAL LA CASTELLANA. Capítulo aparte merece el Director, Actor y Guionista, RAÚL SANTA que lideró la adaptación de la obra, dirigiéndola magistralmente a pesar de que todos los actores y actrices iniciaban un camino apenas, pues eran estudiantes avanzados de la ESCUELA DEL ARTE NUEVA GENERACIÓN. MANUEL FERNANDO recuerda con emoción y gratitud la crítica que tuvo. Entre otros detalles inolvidables, el comentario que hiciera el inolvidable Actor y Director ÁLVARO RUÍZ: "MANUEL FERNANDO... Hice un viaje exclusivamente a Londres para ver JESUCRISTO SUPERSTAR, que fue grandiosa, pero no llegué a emocionarme tanto como con ésta producción. Realmente magistral, te felicito mi querido Manolo".

Con el equipo que fue creciendo y madurando de su productora y escuela, donde se destacaron tres grandes arreglistas, ahora grandes productores Colombianos: ALBERTO FACCI, JORGE ZAPATA Y CARLOS FRANCO, realizó en los años siguientes no menos de 20 obras de Teatro Musical entre las que se destacan obras como"LOS MOSQUETEROS DEL REY" que MANUEL FERNANDO Produjo y Dirigió Musical y Artísticamente, con la Dirección general de RUBÉN CUELLO para el TEATRO NACIONAL, en el TEATRO LA CASTELLANA. Muchos nombres de formadores y forjadores del nuevo talento debemos resaltar, como YESID FERRARA, quien lideraba el equipo de profesores de las áreas de Técnica Vocal y Canto, RICARDO SÁNCHEZ y ANA MARÍA KAMPER en Danza y Montajes Coreográficos. Genios de la música y creadores como JOSÉ VICENTE RUBIO y una dirección ejecutiva acertada y creativa desde los inicios de LA ESCUELA DEL ARTE NUEVA GENERACIÓN, de ROSA ELVIRA VELÁSQUEZ, entre decenas de nombres que iremos adjuntando.

Colombia seguía con interés e inquietud la evolución de la propuesta de FORMACIÓN ARTÍSTICA INTEGRAL, que fue pronunciada en un gran comercial de TV, nada menos que por la cálida y profesional voz de nuestra Diva y gran Actriz, AMPARO GRISALES que se preparaba musical y vocalmente en la Escuela bajo la Dirección y Producción de MANUEL FERNANDO para el gran montaje de la obra "DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS" y los diversos proyectos musicales que entonces habían surgido con ella. En el comercial, aparecían hoy grandes figuras de nuestro país, como EDMUNDO TROYA, PATRICIA GRISALES, ALEXANDRA RESTREPO, YESID FERRARA y la inigualable voz llena de emoción diciendo: "QUIERES CANTAR, ACTUAR, BAILAR, SER UN ARTISTA INTEGRAL?..." Allí formalmente MANUEL FERNANDO lanzaba al mundo su expresión ARTISTA INTEGRAL, e iniciaba una batalla casi interminable para desterrar el calificativo que tenían los artistas que se atrevían a ir más allá de una sola disciplina... "Entonces usted canta, baila, compone y además dice que es actor? ah! entonces usted es un ARTISTA TODERO! Sabemos que nadie escapó a ese calificativo. Por años se habló con insistencia del ARTISTA INTEGRAL... EL TALENTO INTEGRAL! y hoy lel gran calificativo universal es: ARTISTA INTEGRAL!!! Con ello se puede sin ninguna duda calificar el talento y el aporte por décadas de MANUEL FERNANDO.

Con respeto y cariño hacemos referencia de los artistas aquí registrados. Nuestro único interés es citar diferentes épocas de producción, de lo cual tenemos abundante material original, para cualquier ampliación de carácter informativo. Si hicimos algún aporte a sus carreras, estamos seguros que de ellos también recibimos grandes enseñanzas y si perduran en nuestro recuerdo en medio de más de un centenar de grandes figuras que podríamos referenciar, es sencillamente porque son seres con grandes valores artísticos y humanos y nos sentimos orgullosos de ubicarlos en un sitio de honor en nuestro recuerdo y en nuestra historia. Gracias por que en su momento confiaron con entusiasmo y fe, en lo que nosotros haríamos con ellos, para ellos ó por ellos. MANUEL FERNANDO.

BIOGRAFÍA DE MANUEL FERNANDO

COMO CANTANTE, MANUEL FERNANDO nace a la vida pública con su primera grabación en 1980. Desde entonces, ha tenido múltiples reconocimientos en Hispanoamérica, alcanzando en innumerables ocasiones los primeros puestos de éxito con su música. Por primera vez se hablaba de un Colombiano Cantante, Compositor y Productor en mercados como el Europeo.

Sus éxitos son reconocidos por críticos de diferentes países, en diferentes idiomas. Se habló del primer Cantante Colombiano que había “conquistado” el corazón de la “JET SET” más exclusiva del Mundo en Europa. Grandes éxitos como “ CONTRA MI”, “HAGAMOS EL AMOR”, “EMBRUJO”, “EL LOCO”, “TE PROMETO”, “AMOR DE POBRE”, “AMORES SECRETOS”, “SER”, “NADIE COMO TÚ”, “LO QUE EL ORO DA” y muchos más, alcanzaron primeros lugares y se convirtieron en verdaderos Clásicos. Nacía para Colombia una nueva era musical. MANUEL FERNANDO nos enseñó a ser ganadores en la música. Tras los grandes pasos dados por éste Artista fueron apareciendo nuevas propuestas de Colombia para el mundo. Generó durante los 80's e inicios de los 90's las mejores noticias a nivel Internacional que tuvo Colombia en lo referente a la música Moderna y Romántica, así como sobre la carrera de un gran Cantante y generador de propuestas artísticas integrales para el Nuevo Talento Latinoamericano.

Su carrera, relativamente corta para el aporte que logró, lo mantuvo con gran éxito durante 15 años en los escenarios del mundo, brindando a la historia musical colombiana, igual número de éxitos: más de 15 canciones, la gran mayoría de su autoría, que hasta la fecha han ido creciendo como grandes clásicos. En 1995, sin dar muchas explicaciones, y en medio del gran éxito que había logrado con su introducción en una veintena de países, decidió retirarse de los escenarios, mas no de la música donde hasta la fecha se dedica a trabajar por el Nuevo Talento latinoamericano. Para fortuna del cancionero Colombiano e Hispanoamericano, MANUEL FERNANDO está de regreso y de qué manera.

Después de muchos años, MANUEL FERNANDO decidió “hablar” en el lenguaje que más conoce, la música, a través de un video revelador que subió a YOUTUBE, titulado “QUIERES ENTRAR EN MI HISTORIA?”. También ha presentado un Video Reel, MANUEL FERNANDO EL CONCIERTO donde se puede apreciar diversas etapas de su carrera y en especial, sus producciones actuales, con una voz que no sólo tiene presente al MANUEL FERNANDO que conocemos, sino a un intérprete que sorprende con su extraordinaria evolución y calidad interpretativa.

42 AÑOS DE MUSICA Y FIRMA.png

COMO PRODUCTOR ARTÍSTICO Y MUSICAL, MANUEL FERNANDO ha trabajado en innumerables proyectos internacionales al lado de los más grandes de la Música Hispanoamericana, casi desde el mismo momento en que apareció en la escena internacional como Cantante, Autor y Compositor. Sus producciones e ideas hicieron noticia creando una verdadera conmoción al conseguir entre muchas cosas que, por primera vez, personalidades de la Nobleza Europea ingresaran al mundo del Disco bajo su dirección, generando verdaderas “revoluciones”, que colmaron centenares de páginas en las revistas más exclusivas del mundo durante varios años.

En Colombia, ha realizado centenares de trabajos, exitosas producciones para Teatro con grandes Artistas. Puede decirse que no menos del 70% de los Artistas Colombianos de éxito en los últimos treinta años, tanto Actores como Cantantes, han tenido que ver con su trabajo ya sea como Autor y Compositor, Productor, Arreglista, Fotógrafo, Empresario, Disquero o como Director Artístico. 


En la década de los 80’s e inicio de los 90’s, MANUEL FERNANDO fue el Artista y Productor Colombiano que más logró impactar en el ámbito internacional, siendo su trabajo reconocido en diferentes campos del Arte. Con su celo y su sello inconfundibles, ha logrado crear Escuela en el campo de la Canción y de la Producción en Colombia. Su trabajo integral con Cantantes y Actores a todos los niveles cambió el concepto de “Artista Todero” por el de “ARTISTA INTEGRAL”. Bajo éste nuevo concepto, nos presenta las diferentes facetas de un Artista Integral que ha dedicado su vida a producir buenas noticias y a trabajar por el Talento Nuevo de su tierra colombiana, expandiéndolo directa o indirectamente a toda Latinoamérica. MANUEL FERNANDO llevó con orgullo, por los más importantes escenarios donde actuó, la Bandera Nacional Colombiana, sentando un precedente para las nuevas generaciones artísticas: el Orgullo Patrio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Éste gran Artista se convirtió en el eje de las nuevas generaciones artísticas en Colombia durante las décadas de los 80´s y 90’s. Creó la primera Escuela Artística Integral de Colombia y ésta a su vez cambió para siempre la fórmula que hasta entonces se llevaba en escuelas y academias no sólo de Canto, sino de Actuación y de artes. Entre decenas de empresas que creó, generó el primer Banco de Pistas musicales, que fue realizando para los grandes trabajos musicales integrales que realizaba con centenares de artistas jóvenes en su Escuela y que al poco tiempo se abrió paso en grandes publicaciones con lo que hoy llamamos Bancos de Pistas y luego generara el famoso Karaoke. Impuso el sistema de Preproducción Musical en los 80’s. Creó y ayudó a hacer grandes algunas de las Asociaciones Artísticas que más protegieron a los Artistas Colombianos. A través de su Empresa de Producción Musical MF MUSIC en Colombia  y hasta hace muy poco tiempo su Corporación MF ESTUDIOS con base en Miami, FL. EEUU, se convirtió en puente entre el Nuevo Talento de Colombia y el Mundo Artístico Exterior. Sus fórmulas fueron adoptadas por innumerables empresas de todos los niveles, las que muy poco tiempo después fueron presentando sus gigantescas propuestas artísticas inclusive, en "innovadores" Realities... Aún así, MANUEL FERNANDO no deja de crear y lanzar propuestas al mundo. Al fin y al cabo, son muchísimos los nuevos artistas que siguen recibiendo, como en estos casos, INDIRECTAMENTE, el aporte inagotable que ha hecho MANUEL FERNANDO, no sólo al arte colombiano, sino universal.

Desde su ESCUELA DEL ARTE NUEVA GENERACIÓN -creada en 1988 y lanzada nacionalmente en 1989- marcó el inicio de una nueva era para el Artista Colombiano: el ARTISTA INTEGRAL. Por ella pasaron más de un millar de jóvenes talentos que recibieron -por primera vez- una preparación artística integral. Con la creación de “CONQUISTADORES” en el 2000, MANUEL FERNANDO le vuelve a dar otra oportunidad a decenas de nuevos talentos, para incursionar en el Disco a muy alto nivel, sirviéndoles ello de basamento profesional para el inicio de sus carreras artísticas. Su Colección Navideña “RENACER DE VILLANCICOS” (desde 1996), prensada por varios sellos discográficos, se convirtió durante casi una década en plataforma musical para los jóvenes actores de mayor éxito en el país. A finales del 2006, presentó una nueva propuesta, con “LEGADO DE NAVIDAD I”, original y bella producción de 17 canciones, interpretadas por personalidades de diversas áreas del Arte y las Comunicaciones, donde por primera vez gente muy destacada de los Medios y el Arte cantaba hermosas canciones con sus hijos y sus nietos.

La vida le devuelve a MANUEL FERNANDO con creces su entrega a lo largo de este camino beneficiando millares de nuevos talentosos latinos, con el talento inmenso de sus pequeños hijos MENORES: LAURA MANUELA , MIGUEL ANGEL y MANUEL FERNANDO Jr.

Muchos años después de su retiro, MANUEL FERNANDO regresa, para entregar a un artista maduro, más romántico y con una voz que sorprendentemente se escucha más fresca y especialmente más poderosa y bella. Ahora regresa con el ánimo de cumplir con todos aquellos que no pararon de preguntarse qué había pasado con él. MANUEL FERNANDO, no sólo es un excelente Cantante, sino un gran Artista que lo deja todo en el escenario. Se entrega sin reservas, como si fuera la primera vez... como si fuera la última oportunidad de cantar en su vida.

Lo más distintivo del camino de éste Artista Integral, es que nunca se detiene. “Siempre estuvo por delante de su tiempo y sigue así. Con una voz inmensa que va hasta lugares impredecibles y bellos...”. -opinó la Prensa. Siempre está creando un proyecto, o preparando la carrera de alguien que, al igual que él, inicia su sueño de Artista, cada día. MANUEL FERNANDO no se detiene a mirar lo recorrido, siempre tiene algo nuevo qué contar, qué cantar, que trabajar, qué sacar adelante... Qué soñar y a quién hacer soñar.


MANUEL FERNANDO... ROMÁNTICO POR EXCELENCIA! Con un trabajo impecable, canciones de su propia autoría y Producción Integral, y la Producción Musical de AMAURY LOPEZ JACKSON en Miami, un sonido internacional y unas interpretaciones que lo reconfirman como el poseedor de una de las más bellas y mejores voces románticas y modernas de Latinoamérica,  MANUEL FERNANDO regresó con su estilo romántico y moderno, lleno de esos matices que lo han hecho grande como Intérprete, presentando "ROMÁNTICO POR EXCELENCIA", un disco con 16 cortes, de los cuales 15 son de su propia autoría. Hoy trabaja en la producción de su nuevo disco, como siempre con sus propias canciones y ésta vez, con la adaptación de algunos clásicos al estilo que presentará en su nueva etapa.

LINKS MÁS IMPORTANTES DE MANUEL FERNANDO

*** TODO DESDE LA PÁGINA OFICIAL DE MANUEL FERNANDO:  www.manuelfernando.net

42 AÑOS DE MUSICA Y FIRMA.png
bottom of page